-14 de junio de 1928: nace en la ciudad argentina de Rosario. Hijo de Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna.
-2 de mayo de 1930: antes de cumplir dos años, cae enfermo y sufre su primera crisis de asma.
-1933: la familia Guevara se muda a Alta Gracia, provincia de Córdoba, debido al asma de su hijo.
-En 1942: comienza sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Déan Funes, en Córdoba, a unos 45 kms de Alta Gracia.
-En 1946: se trasladan a Buenos Aires, a un departamento de la abuela paterna, Ana Isabel. Cuando cae enferma, Ernesto Guevara la cuida durante 17 días, y a su muerte, anuncia que estudiará medicina.
--1947: matricula Medicina en la Universidad de Buenos Aires.
-Octubre de 1950: primer viaje por América Latina.
-29 de diciembre de 1951: parte en moto con su amigo Alberto Granado a recorrer el continente sudamericano.
-Agosto de 1952: regresa a Buenos Aires. Se recibe de médico.
-7 de julio de 1953: nuevo viaje por América del Sur y Central acompañado por Carlos "Calica" Ferrer.
--3 enero de 1954: conoce en Guatemala al cubano Ñico López, quien lo denomina "Che".
-septiembre de 1954: cae el gobierno democrático de Jacobo Arbenz. Guevara parte a México.
-Julio de 1955: conoce a Fidel Castro y decide sumarse a su lucha contra Fulgencio Batista.
-18 de agosto de 1955: se casa en Tepotzotlán, México, con Hilda Gadea Acosta, economista peruana.
-15 de febrero de 1956: nace Hildita. Su padrino es Raúl Castro.
-Junio de 1956: una delación pone al tanto a la policía mexicana de los preparativos de los cubanos y una treintena son arrestados. Sufre prisión.
-25 de noviembre de 1956: viaja en el yate "Granma" con otros 81 hombres a bordo, liderados por Fidel Castro.
-2 de diciembre de 1956: desembarco. Inicio de la lucha guerrillera.
--21 de julio de 1957: ascendido a Comandante del Ejército Rebelde.
-24 febrero de 1958: primera transmisión de "Radio Rebelde", creada por el Che.
-28 de diciembre 1958: la columna No. 8 "Ciro Redondo", bajo el mando del Che arriba a la ciudad de Santa Clara desde las montañas de la Sierra Maestra.
-29-31 diciembre de 1958: Che lidera la Batalla de Santa Clara. Golpe definitivo contra Batista.
-3 de enero de 1959: Che entra en La Habana y asume la jefatura de La Cabaña.
-9 de febrero de 1959: declarado ciudadano cubano.
-9 de junio de 1959: se casa con Aleida March, integrante del Movimiento 26 de Julio en Santa Clara.
-26 de noviembre de 1959: nombrado Presidente del Banco Nacional de Cuba.
-24 de noviembre de 1960: nace Aleida Guevara.
-23 de febrero de 1961: es nombrado Ministro de Industrias.
-20 de marzo de 1962: nace su hijo Camilo.
-4 de agosto: el Che encabeza la delegación cubana a la Conferencia de las Américas, en Punta del Este, Uruguay.
-Octubre-noviembre de 1962: ocupa el mando militar de Pinar del Río durante la Crisis de Octubre.
-14 de junio de 1963: nace su hija Celia.
-Del 5 al 19 de noviembre visita la URSS y participa del aniversario 47 de la Revolución de Octubre.
--11 de diciembre de 1964: habla ante la Asamblea General de ONU.
-Enero de 1965: viaja a China, luego a Mali, Congo, Guinea, Ghana, Benin, Tanzania, Egipto y Argelia.
-15 de marzo de 1965: última intervención pública: rendición de cuentas de sus viajes al extranjero delante de sus colaboradores del Ministerio de Industrias.
-1 de abril de 1965: escribe cartas de despedida a sus padres, hijos y Fidel. Marcha al Congo en julio y regresa tiempo después.
--3 de octubre de 1965: Fidel da a conocer la carta de despedida del Che.
-- 3 de noviembre de 1966: llega a La Paz y el 7 a la zona de Ñacahuazú. Comienza a redactar su Diario de Campaña.
-5 de marzo de 1967: primer combate con el ejército boliviano, en Lagunillas.
--25 de marzo de 1967: funda el Ejército de Liberación Nacional de Bolivia.
--27 de marzo de 1967: da a conocer en Camiri el Comunicado No.1 del ELNB.
-8 de octubre de 1967: cae prisionero en la quebrada de El Yuro.
-9 de octubre de 1967: es asesinado por el sargento Mario Terán a las 13.10 hs en una escuelita del pueblo de La Higuera.
-18 de octubre de 1967: Fidel anuncia su muerte en la Plaza de la Revolución.
-12 de julio de 1997: identifican los restos del Che y de sus compañeros enterrados en Valle Grande.
-17 de octubre de 1997: ceremonia de inhumación de los restos del Che Guevara y los de sus compañeros en el Memorial de la ciudad de Santa
Clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario